El barefooting es la práctica de caminar o correr sin zapatos o zapatillas, tanto en interiores como en exteriores, y se basa en la idea de que caminar descalzo es beneficioso para la salud física y mental. Esta tendencia se ha popularizado en los últimos años como una forma de conectar con el entorno natural y permitir que el cuerpo se mueva de forma más natural.

Muchas personas asocian el termino barefooting únicamente con el hecho de «correr descalzo», pero como he comentado no solo se refiere a esto, si no que también se refiere al hecho de andar sin zapatillas. A raíz de popularizarse el barefooting surgieron también otros términos como por ejemplo el «Hiking barefoot«, es decir, practicar el senderismo descalzo.

Caminar descalzo nos ayuda a mantener nuestros deditos en su posición anatómica natural e incita al pie a mantener su forma, sin apretarlo en el zapato. De alguna manera, caminar descalzo es como darle al pie una libertad que no le damos habitualmente al ir calzados. Bajo esta filosofía surge el calzado barefoot.

El calzado barefoot, también conocido como calzado minimalista, nos permite simular lo más parecido al barefooting en nuestro día a día.

Me explico: en la sociedad actual en la que vivimos, nos sería complicado ir a trabajar descalzos o ir a comprar al supermercado sin calzado.

Sin embargo, con el uso del calzado barefoot, podemos mantener nuestros dedos bien separados dentro de la zapatilla, sin añadir ningún tipo de tacón al pie, con lo cual mantenemos la forma anatómica natural del pie, y sin añadir ningún tipo de suela, para que la sensación sea la más parecida a caminar descalzados. Esto último, es lo que en el mundillo barefooter se conoce como «Drop 0», es decir, una suela con 0 milímetros de grosor.

En este sentido, te voy a enlazar a continuación algunas de las categorías principales de nuestra tienda online, por si quieres probar a iniciarte en el barefooting (sin dejar de llevar zapatillas)

Casual

Los mejores zapatos y zapatillas para el día a día. Trabajo, ocio y relax.

Sport

Las zapatillas y sandalias que necesitas para el deporte y el aire libre.

Beneficios del Barefooting

 

Aquí te contamos algunos de los principales beneficios que se asocian al barefooting y cómo puede impactar positivamente en tu vida diaria.

 

1. Mejoras en la postura y el equilibrio

Caminar descalzo ayuda a activar y fortalecer pequeños músculos en los pies y tobillos que no se ejercitan de la misma forma cuando usamos zapatos. Estos músculos estabilizadores actúan como una base natural, promoviendo una mejor alineación de los pies y reduciendo la posibilidad de que el cuerpo desarrolle una postura inadecuada. Esto puede ser especialmente beneficioso para la columna vertebral y el cuello, ya que al alinear mejor los pies y las piernas, se reduce la presión sobre el resto del cuerpo. Además, al activar estos músculos estabilizadores y mejorar el equilibrio, también se puede disminuir el riesgo de caídas, especialmente en personas mayores.

 

2. Fortalecimiento muscular

Al caminar sin zapatos, el pie pierde la protección y amortiguación artificial de las suelas, lo que hace que los músculos de los pies y piernas trabajen más para adaptarse a las irregularidades del terreno y absorber el impacto. Este esfuerzo adicional contribuye a fortalecer las articulaciones del pie, tobillo y hasta la rodilla, promoviendo un equilibrio en la musculatura que puede reducir el riesgo de lesiones, especialmente en aquellos que realizan actividades físicas de alto impacto. En ciertos estudios, se ha demostrado que caminar descalzo ayuda a desarrollar la fuerza en el arco del pie y mejora la función general de los tendones, como el tendón de Aquiles.

 

3. Estimulación sensorial

La planta del pie es una de las áreas más sensibles del cuerpo, repleta de terminaciones nerviosas que envían información sensorial al cerebro sobre la textura, temperatura y forma del suelo. Al caminar descalzos, estas terminaciones nerviosas se activan, enviando señales al sistema nervioso que ayudan a la propriocepción, o la capacidad de percibir y ajustar la posición del cuerpo en el espacio. Esta estimulación sensorial puede aumentar la conciencia corporal y mejorar la capacidad de respuesta, lo que es importante en actividades físicas y en la prevención de caídas. Además, esta conexión sensorial también ha mostrado ser relajante, ya que puede ayudar a reducir el estrés y a mejorar la concentración.

 

4. Conexión con la naturaleza (Earthing o Grounding)

El earthing o grounding, términos que se refieren al contacto directo del cuerpo con la tierra, propone que al caminar descalzo en superficies naturales, como césped, arena o tierra, el cuerpo recibe electrones libres de la Tierra, que ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo. Aunque algunos estudios son preliminares, se sugiere que esta práctica puede contribuir a reducir la inflamación y mejorar el sueño. Además, muchos creen que el grounding también tiene un efecto calmante y revitalizante, ya que el contacto directo con el suelo puede aumentar la sensación de bienestar y reducir el estrés. Este contacto físico y directo con la naturaleza promueve una relación más íntima y saludable con el entorno natural.

Si quieres saber más sobre este tema del earthing, te puedo remitir a los siguientes artículos científicos (en inglés):

➡️ «Earthing: Health Implications of Reconnecting the Human Body to the Earth’s Surface Electrons»

➡️ «The Biologic Effects of Grounding the Human Body During Sleep as Measured by Cortisol Levels and Subjective Reporting of Sleep, Pain, and Stress»

¿Existen Desventajas al practicar Barefooting?

 

 

Aunque el barefooting tiene muchos beneficios, es importante practicarlo de forma segura. En exteriores, los riesgos incluyen la posibilidad de pisar objetos afilados (como vidrios o piedras), temperaturas extremas (tanto suelo muy caliente como frío) y superficies duras que pueden causar dolor o molestias en personas que no están acostumbradas. Para adaptarse de forma segura, es recomendable empezar en superficies limpias y lisas, como césped o arena. También es aconsejable fortalecer gradualmente los músculos del pie para evitar sobrecargas o lesiones, especialmente si se quiere pasar de caminar a correr descalzo.

La gran mayoría de estas desventajas de practicar el barefooting se pueden evitar si se emplea un calzado especial tipo barefoot. A continuación puedes ver algunos de los últimos modelos añadidos a nuestra tienda online barefoot:

 

Envío GRATIS a partir de 80 €
close-image