Cuando hablamos de los tipos de pie, considero que podemos clasificar esta parte fundamental del cuerpo en cinco categorías principales: según el arco plantar, la dinámica de la pisada, la forma de los dedos, posibles patologías y las proporciones antropométricas.

La forma y función de nuestros pies son fundamentales para el equilibrio, la movilidad y la salud en general. Conocer tu tipo de pie puede ayudarte a prevenir lesiones, elegir el calzado adecuado y mejorar tu postura. Desde Impala Barefoot siempre recomendamos el uso de alguno de alguno de nuestros modelos de calzado barefoot. Si no sabes aún en qué consiste este tipo de calzado también puedes leer antes este artículo sobre el concepto barefoot.

➡️ Veamos detalladamente los tipos de pie atendiendo a esa clasificación de la que te hemos hablado inicialmente:


Pie según el Arco Plantar

👣 Esta clasificación se centra en la forma del arco del pie.

  • Pie plano: Arco bajo o inexistente. Tiende a pronar.
  • Pie neutro: Arco equilibrado, la pisada es uniforme.
  • Pie cavo: Arco alto. Puede causar supinación excesiva.

➡️ Una prueba sencilla es el «Test de la Huella Húmeda«, que revela el patrón del arco según la cantidad de contacto con el suelo.

El Test de la Huella Húmeda es una técnica sencilla para identificar el tipo de arco plantar. Consiste en mojar el pie, apoyarlo sobre una superficie que capture la huella (como papel o cartón) y observar el patrón resultante. Según la forma de la huella, se pueden distinguir tres tipos principales de pie:

  • Pie plano: La huella muestra casi todo el pie, indicando un arco bajo.
  • Pie neutro: El puente del pie tiene una curva moderada.
  • Pie cavo: Se observa una huella estrecha, reflejando un arco alto.

Este método es útil para un análisis inicial, aunque no sustituye una evaluación profesional. 😊


Pie atendiendo a la Dinámica de Pisada

👣 Se basa en cómo el pie soporta el peso al caminar o correr:

  • Pronador: Apoyo excesivo hacia el interior.
  • Supinador: Apoyo hacia el exterior.
  • Neutro: Distribución uniforme del peso.

Por la Forma de los Dedos

👣 Esta clasificación refleja la herencia genética y la forma estructural del pie:

  • Pie griego: El segundo dedo es el más largo.
  • Pie egipcio: El dedo gordo es más largo, y los demás descienden en tamaño.
  • Pie cuadrado: Los dedos tienen longitudes similares.

Se cree que los pies griegos están asociados a mayor estabilidad y los egipcios a un diseño estético más fino.


Por Patologías Específicas en el Pie

👣 Algunas afecciones comunes del pie definen su funcionalidad:

  • Pie equino: Dificultad para apoyar el talón.
  • Pie valgo: Desviación hacia afuera.
  • Pie varo: Desviación hacia adentro.

Estas condiciones pueden provocar dolor crónico si no se tratan con calzado o terapia adecuados. Ante sospecha de padecer cualquier de estas siempre hay que visitar un especialista. Recuerda que aquí somos especialistas en calzado, pero no somos ni Médicos ni Fisioterapeutas.


Pies Por Medidas Antropométricas

👣 Basado en proporciones de largo y ancho, los pies se clasifican en:

  • Estrecho.
  • Estándar.
  • Ancho.

Estas medidas pueden variar incluso en el propio pie. Por ejemplo es bastante usual en algunos niños el pie en aleta. De esto ya hablamos en ese post en al que he enlazado. Ojo eso sí, no se debe confundir con el pie de atleta, ya que eso es otra cosa.

Esta clasificación es importante para marcas de calzado que ofrecen tallas específicas según el ancho. En el caso del calzado minimalista o respetuoso, lo bueno es que cualquiera de estos tipos de pies, independientemente de cual sea su anchura sabemos que prácticamente en el 100% de los casos el pie nos va a caber dentro del calzado y no nos va a rozar.

Envío GRATIS a partir de 80 €
close-image